
2020ko ekainaren 9a, asteartea.
[…] Bitorikako zubia, Santa Luzia eliza, San Bartolome ermita, etab. gure Laudioko historiaren zati bat egunez egun idatzi duten pertsonen ahalegin eta sormenaren erakusgarri dira, bizitzaz beteak […]
Eta historia hori ezagutarazi ziguten hainbat egilek “BAI” (Bertako Aldizkari Informatiboa) aldizkariaren bidez, 1992tik 1997ra urteetan, helburu bakar batekin: gure Historia bezalako gauza ukaezin horretaz gozatu, jakin eta eredu izatea.
Hemen hainbat artikulu bildu dira, PDF formatuan eskuragarri daudenak:
- La arquitectura del hierro en Llodio. El pórtico de San Pedro de Gamuza (1892-1893) (Kepa Sojo, diciembre 1992)
- El retablo barroco y los artistas cántabros de la segunda mitad del XVIII en el Valle de Llodio (Kepa Sojo, marzo 1992)
- Una obra menor del Marqués de Cubas en Álava: Las escuelas públicas del Valle de Llodio (Kepa Sojo, junio 1993)
- El mecenazgo indiano en el Llodio del XVIII: La capilla de Guadalupe en San Pedro de Lamuza. Llodianos en América (Kepa Sojo, septiembre 1993)
- La casa solariega barroca en el Llodio del XVIII: El Palacio de Katuja y el Mayorazgo de Pedro Antonio de Ugarte (Kepa Sojo, diciembre 1993)
- La casa consistorial en el Llodio de los dos últimos siglos (1782-1994) (Kepa Sojo, marzo 1994)
- Nuevas aportaciones al estudio del puente de Anuntzibai y su entorno (Kepa Sojo, junio 1994)
- La torre de Ugarte y el reflejo de la Baja Edad Media en Llodio (Kepa Sojo, septiembre 1994)
- El reflejo de Llodio en la pintura de José Arrúe (Kepa Sojo, diciembre de 1994)
- La ermita de San Bartolomé de Larra (Kepa Sojo, marzo de 1995)
- El santuario de Santa María del Yermo. Eremitas y templarios entre la historia y la leyenda (Kepa Sojo, junio 1995)
- El retablo protorrenaciente del Yermo y las ermitas de Santa Lucía y San Antonio (Felix Mugurutza, septiembre 1995)
- Apuntes etnográficos del valle de Laudio: Ferrerías, caleros, molinos y nevetas (Felix Mugurutza, marzo 1996)
- Berakatzeguneko aurreskua (Untzueta Dantza Taldea, junio 1996)
- El matrimonio y la familia: Llodio 1750-1850 (Alberto Eguía, octubre 1996)
- El poblamiento antiguo de Llodio-Laudio y el origen del topónimo (José Mª Vallejo, noviembre 1996)
- Laudioko 200 izen – Luces y sombreas de nuestra toponimia (Felix Mugurutza, junio 1997)
- Los primeros marqueses de Urquijo y Llodio (Onésimo Díaz, diciembre 1997)